Chillán va a celebrar con todo, el próximo 4 de octubre, el centenario del natalicio de Violeta Parra. Así lo anunció esta mañana en rueda de prensa, el Alcalde Sergio Zarzar, acompañado de diversas personalidades del mundo de la cultura, las universidades, institutos, artesanos y organizaciones folclóricas.
Bajo la organización de la Corporación Cultural Municipal y la Dirección de Cultura Municipal, junto a la de Turismo Municipal, y con el patrocinio de la Universidad de Concepción, Universidad del Bío Bío, Universidad Pedro de Valdivia, Inacap, y Santo Tomás, se ha elaborado un extenso programa que durará todo el día 4 de octubre.
Se iniciará a las 10 horas y se extenderá de manera continuada hasta las 23 horas en la Carpa de Violeta -que se ubicará en la Plaza de Armas- y en el Teatro Municipal de manera simultánea.
Participarán más de 500 músicos y artistas, entre ellos, la Orquesta Ultra Estación, Orquesta Juvenil de San Nicolás, Orquesta Juvenil de San Ignacio, Orquesta Juvenil de San Carlos, Orquesta Claudio Arrau León, Coro Ciudadano Violeta Parra, Conjunto Folclórico Lahuenco Inacap, Ensamble Takiri, Solistas y Conjuntos Folklóricos, Muestra de tejido en telar de la artesana Evelyn Montalba, de San Ignacio, la Academia de Danza Alejandra Jara, Danzas y espectáculos "África Foli", la Obra de Teatro "Violeta, su vida en otra Voz", Actividad infantil Cuenta Cuentos "Violeta, de niña a mujer", La actriz y cuentacuentos Lorena Carvajal y una destacada folclorista con el apoyo escenográfico de un libro gigante, irán mostrando y guiando la narración de la vida y la obra poética de Violeta Parra.
Por su parte, en la Carpa de Violeta, se mantendrá durante el día una muestra gastronómica típica, exposiciones de pintura, artesanía, presentaciones artísticas, monteras, matera y la red de turismo rural.
También se ha programado una espectacular muestra “100 guitarras por Violeta”, para lo cual se ha convocado a todos los artistas y folkloristas que deseen participar el 4 de octubre en la Carpa de Violeta, en un homenaje masivo. Para ello, deberán rellenar una ficha de inscripción, la cual se retira en el Teatro Municipal.